Estudiantes boyacenses participarán en estudio dirigido a conocer su preparación para asumir roles como ciudadanos
Entre abril y mayo se aplicará una prueba destinada al grado octavo.
Tunja, 3 de marzo de 2022. (UACP). En misiva enviada por la directora general de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo -IEA- a la secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, se conoció que durante los meses de abril y mayo del presente año, estudiantes de grado octavo de distintos establecimientos educativos participarán en la aplicación principal del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana, ICCS (por sus siglas en inglés) liderado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo IEA (por sus siglas en inglés), diseñado para indagar sobre las formas en las que los jóvenes están preparados para asumir sus roles como ciudadanos.
Dicha Asociación informó a los países participantes sobre el conocimiento y la comprensión que los estudiantes tienen sobre conceptos y asuntos que se relacionan con la educación cívica y ciudadana, sobre sus valores, actitudes y comportamientos.
El estudio recolecta, además, información proveniente de los sistemas de educación, de los docentes, rectores y de los mismos estudiantes sobre la organización y el contenido de la educación cívica y ciudadana.
Para el estudio principal de 2022, la -IEA- seleccionó la participación de la Institución Educativa “Roberto Franco Isaza” del municipio de Tibasosa, ubicada en la vereda Patrocinio.
“Para el Icfes es importante poder poner en conocimiento de ustedes esta información y los invitamos a realizar junto con nosotros el acompañamiento para que los establecimientos educativos se sientan motivados en participar y representar a Colombia en tan importante estudio”, indicó la directora general de -IEA-, Mónica Ospina Londoño. (Fin – Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.