Hoy se celebra el Día internacional de las Personas con Discapacidad
La Gobernación de Boyacá y su Secretaría de Educación se unen a esta importante efemérides.
Tunja, 3 de diciembre de 2022. (UACP). Como es de conocimiento de la comunidad en general, este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en busca de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.
No dejar a nadie atrás es la promesa de agenda 2030 para el desarrollo sostenible, por ello desde la Secretaría de Educación de Boyacá viene cumpliendo con la responsabilidad de incluir a los estudiantes con discapacidad en sus actividades propias, respetando sus derechos, entendiendo que a futuro se tendrá una trasformación social que beneficie a toda la sociedad boyacense.
Desde el 2019 el Programa de Educación Sin Límites ha buscado crear nuevas estrategias de acompañamiento a las instituciones educativas logrando docentes más incluyentes, escenarios de transformados más accesibles y equidad en los procesos formativos.
“Sensibilizar a toda la comunidad educativa ha sido una meta constante, entendemos que después de una pandemia las personas con discapacidad son más vulnerables por su situación; lo que de una u otra forma hace que sean excluidas, pero podemos estar seguros de que hemos hecho un esfuerzo grande desde la Secretaría de Educación para no dejar ninguno atrás, para estar presentes incluso cuando la atención era virtual y seguir trabajando para que cada estudiante reciba la educación que necesita de acuerdo con sus necesidades, ritmos e incluso expectativas”, explicó la secretaria de Educación de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa.
La tarea requiere un compromiso articulado de la entidad territorial, por ello, hoy es la oportunidad para reconocer el trabajo conjunto entre las sectoriales para lograr objetivos comunes que finalmente es el deseo del Gobierno del señor gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, y de la secretaria de Educación, Ofelia Niño Paipa.
“Es crucial seguir aumentando esfuerzos colectivos, buscar soluciones innovadoras y eficaces con las personas con discapacidad a fin de hacer de Boyacá un lugar más accesible y equitativo”, es la consigna de la Secretaría de Educación de Boyacá y su programa de Educación Inclusiva. (Fin – Juan Diego Rodríguez Pardo-Yanneth Fracica Ballesteros -UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.