Circular No. 043 del 2 de agosto de 2023 de despacho – Análisis de resultados e Implementación planes de fortalecimiento académico en la Estrategia “Evaluar para Avanzar”
Tunja, 2 de agosto de 2023
Para: Supervisores(as) de Educación, Directores(as) de Núcleo, Unidades Educativas Provinciales (UEP), Rectores(as), Coordinadores(as), Orientadores(as) Escolares y Docentes de Instituciones Educativas Oficiales y No Oficiales de los municipios no certificados del departamento de Boyacá.
De: Secretaría de Educación de Boyacá.
Asunto: Análisis de resultados e Implementación planes de fortalecimiento académico en la Estrategia “Evaluar para Avanzar” vigencia año 2023 y pruebas Saber grado 11° calendario A.
De acuerdo a información del ICFES, en la actualidad la ETC Boyacá cuenta con 96% estudiantes inscritos, es decir 104.694 de los 108.936 habilitados para la inscripción, de los cuales 67935 han finalizado al menos un instrumento de valoración y con un 87% de docentes inscritos.
El Ministerio de Educación Nacional informa que en el portal MEN, comparte un link:
https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Evaluar-para-avanzar/ del micrositio donde semana a semana se realiza reconocimiento a ETC y Boyacá ha sido seleccionada por el trabajo desarrollado en la estrategia Evaluar para Avanzar por su empeño, compromiso y trabajo en equipo en la aplicación de todos los instrumentos de valoración durante las últimas semanas. Agradecemos a los directivos docentes, docentes, tutores de PTA y administrativos de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra ETC, por el empeño en la aplicación de la estrategia, en bien de nuestros estudiantes.
“Evaluar para avanzar de 3° a 11°, es una aliada para la gestión educativa y para la construcción articulada de la política educativa del país”. Se invita a todas las Instituciones Educativas a participar en la aplicación de los dos cuadernillos, el segundo con contenidos totalmente nuevos y cuyo cierre de la ventana de aplicación en la modalidad online es el 31 de agosto y el 25 de agosto el cierre de la ventana de aplicación para las modalidades offline y descargables pdf , al igual que realizar el análisis de los resultados que se encuentran en el siguiente link: https://www.icfes.gov.co/en/web/guest/evaluarparaavanzar-3-11 , para luego elaborar los planes de fortalecimiento académico y pedagógicos, dando su aplicabilidad en el aula de clase.
El plan de fortalecimiento académico y pedagógico deberá tener estrategias concretas para fortalecer las afirmaciones o aprendizajes, a partir de los resultados del diagnóstico de los instrumentos de valoración, con responsables, plazos y recursos a emplear para fortalecer los aprendizajes necesarios.
Las Instituciones Educativas deberán entregar los planes de fortalecimiento académico y pedagógico al correo jserrano@sedboyaca.gov.co o patriciadelacruz123@gmail.com y tiene como plazo máximo hasta el 20 de octubre de 2023.
Recordando que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), ofrece herramientas totalmente gratuitas, como alternativa para que los estudiantes se familiaricen con el tipo de preguntas de las Pruebas de Estado. En el siguiente link: bit.ly/CajaDeHerramientasS11 , donde se encuentra la caja de herramientas, con el fin de compartirlo a los estudiantes del grado once y motivarlos para la aplicación del examen Saber 11 en calendario A, que será el domingo 13 de agosto del presente año.
Anexo: Formato Plan de Fortalecimiento Académico