Circular conjunta No. 044 del 11 de agosto de 2023 – Programa sobre la gestión de las relaciones de pareja en la adolescencia

Tunja, 11 de agosto de 2023

Para: Directores de Núcleos Educativos y Rectores(as) de instituciones educativas relacionadas de los municipios no certificados del departamento de Boyacá.

De: Secretaría de Educación de Boyacá y Secretaría de Salud de Boyacá.

Asunto: Programa sobre la gestión de las relaciones de pareja en la adolescencia estrategia «Me quiero – Te Quiero».

La Secretaría de Educación, Secretaría de Salud y La Casa del Menor Marco Fidel Suárez de Boyacá, aúnan esfuerzos para fortalecer mecanismos eficientes de gestión emocional y transformación de representaciones sociales naturalizantes de la violencia en los adolescentes de 13 – 19 años durante el noviazgo, para lograr relaciones de pareja igualitarias, equitativas y libres de violencias mediante intervenciones de información y educación para la salud.

Se buscan generar espacios de reflexión – acción, que permitan identificar y modificar las representaciones sociales, que hombres y mujeres entre los 13 y 19 años tienen sobre la violencia de pareja como estilo de relacionamiento y cuestionar las que naturalizan las conductas violentas, con el fin de promover relaciones de pareja equitativas y desarrollar una actitud y pensamiento crítico en los jóvenes, que los proyecte como lideres en su comunidad en la construcción de relaciones de pareja basadas en la igualdad y el respeto por la diferencia.

La estrategia se desarrollará en cincuenta (50) municipios: Iza, Cultiva, Firavitoba, Pesca, Corrales, Mongua, Monguí, Tibasosa, Guateque, Garagoa, Tenza, Tunja, Almeida, Sutatenza, Soata, Boavita, Paipa, San Mateo, Sativanorte, Susacón, Duitama, Motavita, Combita, Sora, Cucaita, Oicatá, Tuta, Chivata, Samacá, Moniquirá, San José de Pare, Santana, Chitaraque, Togui, Sogamoso, Pauna, San Pablo de Borbur, Otanche, Briceño, Tununguá, Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán, Tinjacá, Santa Sofía, Chiquinquirá, Saboya, caldas y Buenavista.

Los ciclos educativos de 10 sesiones, se realizarán a través de ocho sesiones educativas, cada una con una duración de 90 minutos, dirigido a grupos de 20 adolescentes de ambos sexos entre los 13 – 19 años (grupo de edad de 13 – 15 años o de 16 – 19 años) con o sin una relación de noviazgo manifiesta y dos sesiones de 90 minutos cada una, para padres de familia.

Por lo anterior, se solicita a los Directores (as) de Núcleos Educativos y Señores(as) rectores(as) de las Instituciones Educativas de los municipios que se describen, para que se hagan partícipes de los ciclos de educación y sus respectivos espacios, que serán desarrollados por Casa del Menor Marco Fidel Suarez, donde se presentará cronograma de trabajo para cada institución.

Para resolver dudas o más información, favor comunicarse con la profesional Especializado Kessia Lidsay Rojas Torres, celular 3222058880 de secretaria de educación y Laura Tibaduiza Cristancho, celular 3112845754 de Secretaria de Salud Departamental.

Descargar circular flecha-que-representa-una-descarga_318-481-e1463164013751

(Visited 475 times, 1 visits today)