Circular No. 050 del 23 de agosto de 2023 de despacho – Citación Talleres Provinciales Formulación Política Pública de Educación

Tunja, 23 de agosto de 2023

Para: Alcaldes de los 120 municipios, Personeros municipales del departamento, Representante del Concejo Municipal de cada municipio, Directores de Núcleo Provincial, Rectores(as) de las 255 instituciones educativas no certificados, integrantes de las juntas municipales de educación del departamento de Boyacá.

De: Secretaria de Educación de Boyacá.

Asunto: Citación Talleres Provinciales Formulación Política Pública de Educación.

Reciban un cordial saludo, deseándoles éxitos en todas sus actividades.

La Secretaria de Educación de Boyacá, en su proceso de formulación de la política pública de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media del departamento de Boyacá, viene adelantando acciones específicas con la participación de cada uno de los actores de la comunidad académica (estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y administrativos), dada la preeminencia de cada uno en la identificación de las problemáticas de su territorio.

Dentro de dicho proceso de formulación de la política pública se van a desarrollar dos herramientas de participación ciudadana: talleres con grupos focales y encuestas estratificadas; las cuales se describen de la siguiente manera:

  1. Talleres territoriales presenciales con integrantes de las Juntas Municipales de Educación, los Consejos Directivos de las Instituciones Educativas y los Personeros Municipales de las 13 provincias y los 2 municipios (Cubará y Puerto Boyacá) del departamento de Boyacá.
  2. Encuestas presenciales dirigidas a estudiantes de los grados transición a tercero, estudiantes del grado cuarto y quinto y estudiantes del grado sexto al grado once, según muestreo.
  3. Lanzamiento del Stream Yard y encuestas virtuales dirigidas a la totalidad de las comunidades académicas del departamento (docentes, directivos docentes, padres de familia, etc.) La cual se encuentra publicada en la página web: sedboyaca.gov.co y www.boyaca.gov.co mediante el botón de diligenciamiento para la Política Pública de Educación, y a la cual también se puede acceder mediante enlace y código QR.

Para el diligenciamiento de las encuestas presenciales a estudiantes de preescolar a once, solicitamos comedidamente el ingreso de los FUNCIONARIOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN los cuales estarán en cada una de sus instituciones y sedes seleccionadas aplicando las respectivas encuestas en el periodo entre el 28 de agosto al 01 de octubre de 2023.

Así mismo, la Secretaría de Educación extiende la invitación a participar de los talleres de grupos focales (Consejos Directivos de Instituciones Educativas e Integrantes de la JUME) los cuales serán dirigidos por el EQUIPO DE FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA de la sectorial y se desarrollará en algunas Instituciones Educativas de la Provincia. 

Integrantes:

  • Consejos Directivos de las Instituciones Educativas:
    • _Rectores
    • _Representantes de Docentes (2)
    • _Padres de Familia (2)
    • _Representante Estudiantil
    • _Representante Exalumnos
    • _Representante Sector Productivo
  • Integrantes de las Juntas Municipales de Educación – JUME:
    • _Alcaldes
    • _Directores de Núcleo
    • _Representantes Concejo Municipal
    • _Representantes Educadores
    • _Representantes Padres de Familia
    • _Representantes Comunidades Indígenas, Negras y/o Campesinas
    • _Representantes de Instituciones Educativas Privadas
    • _Representantes Estudiantiles
  • Adicionalmente:
    • _Personeros Municipales

Es importante que todos los asistentes diligencien el formulario de inscripción que se activará desde el 17 de agosto hasta el 31 de agosto del presente año.

Link de inscripción: https://forms.gle/FTNQGykQQsJWWomr7

CRONOGRAMA VISITAS TERRITORIOS 

Fecha Provincia Institución
28 agosto Provincia Centro I.E. NACIONALIZADO – SEDE PRINCIPAL – SAMACÁ
I.E. INTEGRADO – SEDE PRINCIPAL – CÓMBITA
29 agosto Provincia Márquez I.E. TECNICA JOSE IGNACIO DE MARQUEZ DE RAMIRIQUI – SEDE PRINCIPAL
28 agosto Provincia Lengupá I.E. MIRAFLORES DE MIRAFLORES – SEDE PRINCIPAL
30 agosto Provincia Neira I.E. TECNICO INDUSTRIAL MARCO AURELIO BERNAL DE GARAGOA – SEDE PRINCIPAL
30 agosto Provincia Oriente I.E. TÉCNICA ENRIQUE OLAYA HERRERA DE GUATEQUE – SEDE PRINCIPAL
4 septiembre Provincia Gutiérrez I.E. JOSE SANTOS GUTIERREZ – SEDE PRINCIPAL – COCUY
5 septiembre Provincia Norte I.E JUAN JOSE RONDON DE SOATA – SEDE PRINCIPAL
5 septiembre Provincia Tundama I.E. TECNICA AGRÍCOLA DE PAIPA – SEDE PRINCIPAL
6 septiembre Provincia Valderrama I.E NORMAL SUPERIOR DE SOCHA – SEDE PRINCIPAL
11 septiembre Occidente I.E. ANTONIA SANTOS DE PUERTO BOYACÁ
12 y 13 septiembre

 

 

Provincia Occidente

I.E. SAN IGNACIO DEL OLAYA – OTANCHE
I.E. TECNICO INDUSTRIAL JULIO FLOREZ DE CHIQUINQUIRÁ – SEDE PRINCIPAL
14 septiembre Provincia Ricaurte I.E. MARCO FIDEL SUÁREZ DE MONIQUIRÁ – SEDE PRINCIPAL
18 septiembre Provincia Sugamuxi I.E. JORGE CLEMENTE PALACIOS DE TIBASOSA
I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA – AQUITANIA
19 septiembre Provincia La Libertad I.E. VALENTÍN GARCÍA DE LABRANZAGRANDE- SEDE PRINCIPAL
25 al 27 de septiembre Distrito Fronterizo I.E. TECNICA NACIONALIZADA PABLO VI DE CUBARA
I.E. KERÁ SHIKARÁ

Tiempo de la agenda de la reunión en minutos:

  • 0:00 – 0:05 Apertura: presentación de la reunión y saludo a cargo del líder de la actividad.
  • 0:05 – 0:20 Contexto de la política pública en educación, presentación de taller y socialización de los objetivos esperados.
  • 0:20 – 0:30 Distribución en mesas de trabajo con la metodología participativa por grupos, designación de un moderador y relator del grupo.
  • 0:30 – 0:55 Identificación y clasificación por los grupos de trabajo de los problemas principales de acuerdo con las líneas estratégicas establecidas (Calidad, Cobertura, Pertinencia y Financiación).
  • 0:55 -1:35 Reunión en plenario para el diálogo de socialización de las principales problemáticas identificadas bajo el moderador de cada grupo.
  • 1:35- 1:50 Consolidación de la información en un oficio con la respectiva clasificación de su alternativa pertinente para su solución.
  • 1:50 – 2:00 Cierre del evento con registro de conclusiones de orden general.                                                 

Agradecemos su activa participación e invitación de todos los actores integrantes, así como su puntual asistencia y disposición en cada una de las instancias.

Descargar circular flecha-que-representa-una-descarga_318-481-e1463164013751

(Visited 1.414 times, 1 visits today)