Amplían plazo de subsanación de documentos de la convocatoria Proyectos Pedagógicos Productivos
48 instituciones inscritas dentro de los términos establecidos, tendrán plazo para corregir o completar requisitos hasta el jueves 17 de noviembre a las 6:00 p.m.
Tunja, 11 de noviembre de 2022. (UACP). La Secretaría de Educación de Boyacá informa cómo avanza la convocatoria departamental ‘Proyectos Pedagógicos Productivos’, que adelanta la sectorial.
Estos son los resultados obtenidos hasta el momento y que, para dar mayor oportunidad a las instituciones educativas que se inscribieron pero que no pudieron presentar sus documentos completos, se amplía el plazo de subsanación hasta el jueves 17 de noviembre.
Según informó el equipo encargado de la convocatoria, el 2 de noviembre a las 6:00 p.m., por medio de Acta No. 1 se dio cierre a la convocatoria departamental de Proyectos Pedagógicos Productivos en la cual se recibieron las inscripciones por parte de las instituciones educativas.
Dando curso al cronograma, los días 3 y 4 de noviembre se realizó la verificación de los documentos y requisitos habilitantes, se levantó el informe de la revisión realizada y se envió un correo electrónico a las instituciones educativas que debían realizar subsanación por falta de requisitos habilitantes.
Específicamente se confirmó la participación de 21 instituciones educativas que enviaron correctamente los documentos e información requerida y 48 instituciones educativas inscritas dentro de los términos establecidos, no enviaron la totalidad de los requisitos solicitados.
Las instituciones que no enviaron los documentos completos, tenían plazo de anexar los faltantes del 8 al 11 de noviembre pasados, según el cronograma que se estableció desde el inicio de la convocatoria en el instructivo.
Sin embargo, el comité evaluador presentó solicitud de ampliación de términos este 10 de noviembre y hoy, 11 de noviembre, se emite Aviso No. 1 modificando el cronograma de la convocatoria con el fin de ampliar el periodo de subsanación hasta el día jueves 17 de noviembre a las 6:00 p.m.
Esta decisión se toma con el objetivo de permitir que las instituciones educativas inscritas dentro de los tiempos establecidos, tengan más espacio para realizar las correcciones necesarias, subsanar los documentos faltantes y continuar en el proceso.
En cuanto a las demás fechas establecidas dentro del cronograma, se corren un día hábil.
Una vez terminado el proceso de subsanación, se dará a conocer a las instituciones educativas oficialmente inscritas que continúan participando en la convocatoria.
Adjunto a esta noticia, encontraran toda la documentación respectiva de la convocatoria y la ampliación del plazo de subsanación de documentos de las instituciones educativas.
- Modificación a la convocatoria departamental
- Informe de verificación de documentos y requisitos habilitantes
- Delegación Comité Evaluador
- Acta No. 001 de cierre de la convocatoria
(Fin / Yanneth Fracica / Juan Diego Rodríguez / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.