Circular No. 019 del 22 de marzo de 2023 de despacho – Presentación Pruebas Saber Grado Once (11°), Calendario “A” año 2023

Tunja, 22 de marzo de 2023

Para: Supervisores(as) de Educación, Directores(as) de Núcleo, Unidades Educativas Provinciales (UEP), Rectores(as), Coordinadores(as), Orientadores(as) Escolares y Docentes de Instituciones Educativas Oficiales de los municipios no certificados del departamento de Boyacá.

De:  Secretaría de Educación de Boyacá.

Asunto: Presentación Pruebas Saber Grado Once (11°),  Calendario “A” año 2023.

Reciban un fraternal saludo, de antemano les deseamos muchos éxitos en sus labores administrativas y académicas; a continuación, nos permitimos informar lo siguiente:

De acuerdo con la resolución No 000661 del 28 de octubre de 2022 “Por la cual se establece el calendario de los exámenes Icfes Saber 11, Validación del Bachillerato y Pre-Saber del año 2023”( se anexa circulares números 000660 y 000661 del 28 de octubre de 2022), se tiene previsto a partir del sábado 01 de abril  del 2023 y hasta el viernes 12 de mayo del año en curso, el registro ordinario para la presentación de las pruebas Saber calendario A, grado Once (11°) y grado 26°(ciclo de adultos),  aplicación que se realizará el día domingo 13 de agosto del presente año, según el cronograma del ICFES año 2023. Por lo anterior, se solicita a las Instituciones Educativas Oficiales y No Oficiales de los municipios no certificados del departamento de Boyacá, para que todos los estudiantes que están cursando el grado once (11°), el grado 26° (ciclo sexto de adultos), se inscriban a dichas pruebas, al igual, la  aplicación a la población con las siguientes discapacidades: discapacidad intelectual-cognitiva, trastorno del espectro autista, sensorial visual-ceguera, sensorial visual-baja visión, sensorial auditiva-usuario de lenguas de señas colombiana, sensorial auditiva- usuario del castellano, sordo-ceguera, limitación física (movilidad), mental/psicosocial, trastorno de la voz y del habla, discapacidad sistémica y discapacidad múltiple.

Es importante para el Departamento de Boyacá, conocer los resultados de la población del grado 26° (ciclo de adultos), ya que ellos hacen parte de los estudiantes en grado de escolaridad y se requiere la información con el fin de buscar nuevas estrategias conducentes al mejoramiento de la calidad de este programa.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) ofrece unos instrumentos tales como la caja de herramientas, el icfes tiene un preicfes, los cuadernillos y videos, que se encuentran en la página del icfes. Es por esto, que se invita a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas para que motiven a los estudiantes a participar entrando a la página www.icfes.gov.co, las cuales  podrán utilizar como material en las actividades de aula, con el objetivo de que los estudiantes tengan contacto con las pruebas y adquieran las habilidades necesarias para obtener los resultados deseados. Dicha página está disponible en forma gratuita, sin que los padres de familia tengan que incurrir en gastos innecesarios, cuando deciden buscar este tipo de ayuda para sus hijos. Se anexa tutorial No. 1.

En la caja de herramientas, se cuenta con el instructivo dado por el Icfes, al ingresar encuentra  la práctica, el estudiante visualiza  ejemplos, para las  áreas de matemáticas, lectura crítica, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés y se ejercita respondiendo preguntas; el estudiante se entera  de la organización del examen, de esta forma adquiere una visión profunda de las competencias que le serán evaluadas, preparándose para el análisis de las respuestas y conocer sus resultados. 

El día 28 de febrero del presente año, el Icfes hizo la publicación definitiva de resultados agregados por Institución y Secretarías de Educación de las pruebas Saber grado once año 2022, se hallan los reportes en plataforma (www.icfes.gov.co), de acuerdo  a lo cual se debe analizar y divulgar con todos los docentes, directivos docentes y comunidad educativa, de la diversidad de fortalezas y dificultades en los aprendizajes, conducente a elaborar los planes de mejoramiento tendientes a la superación de las deficiencias en los aprendizajes que se presentan en cada una de las áreas evaluadas. Se anexa tutorial No. 2.

Descargar circular flecha-que-representa-una-descarga_318-481-e1463164013751

(Visited 1.028 times, 1 visits today)