La Secretaría de Educación y el Programa ‘Educación Sin Límites’ realizarán talleres de movilidad, orientación y Lengua de Señas Colombiana
Actividad que está dirigida a la comunidad en general.
Tunja, 14 de octubre de 2020. (UACP). Este jueves y viernes, la Secretaría de Educación de Boyacá y el programa ‘Educación Sin Límites’ realizarán el taller de Orientación y Movilidad en Tiflología, y su habitual conversatorio de lengua de señas con la temática del maravillo mundo de las dimensiones en (tamaños, formas y alturas), los cuales se transmitirán por Facebook Live, YouTube Live y Twitter Live, los días jueves 15 y viernes 16 a partir de las 5:00 de la tarde.
Os interesados podrán conectarse por las redes sociales:
FaceBook: @SecretariaEducacionBoyaca
YouTube: @SEDBoyacá
Twitter: @sedboyaca
“El objetivo de este taller es brindar conocimientos acerca de la población con discapacidad visual, cómo identificarlos y apoyarlos según sea su necesidad, contaremos cómo es la experiencia de tener un perro guía y su relación en el entorno donde se desplaza”, explicó el tiflólogo – docente orientador del Programa Educación sin límites, Wilmer Guillermo Acosta Pinzón.
En el taller se contará con la participación del Capitán Bernardo Pita Rey, integrante de la comunidad con discapacidad visual, que cuenta con el acompañamiento de un perro guía para el desarrollo de sus actividades laborales.
Además, para el día viernes, 16 de octubre, se realizará el habitual ‘Taller de Lengua de Señas Colombiana, con la temática del maravilloso mundo de las dimensiones en L.S.C. (tamaños, formas y alturas).
La sectorial extiende la invitación para que la comunidad educativa del departamento se vincule y apoye las actividades del programa de ‘Educación Sin Límites’, por el fortalecimiento de nuestra población educativa con discapacidad. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo/Cristian Herrera -UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.